¿Qué es el bruxismo dental y cómo se trata? | Clínica Dental Cartagena - Clínica Dental Vidal 3 años ago

Clínica Dental Cartagena - Clínica Dental Vidal

¿Qué es el bruxismo dental y cómo se trata?

Desde el blog de Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal os contamos qué es el bruxismo dental y cómo tenemos que hacer para tratarlo.

Lo primero que os diremos es que el bruxismo dental es un mal hábito en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma involuntaria, la mayoría de las veces se va a producir un movimiento inconsciente produciendo el desgaste de las piezas dentales. Desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal te diremos que este hecho es un problema porque además de desgastar los dientes, también se va a producir un desgaste progresivo de todos los músculos que trabajan para que nuestra mandíbula se mueva.

Muchas personas nos preguntan a qué se debe el bruxismo, y lo cierto es que no hay una razón principal por el cual se produce el problema. Desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal os diremos que algunos profesionales establecen que es un hábito que se realiza de forma inconsciente para liberar el estrés acumulado durante la noche.

Clínica Dental Cartagena - Clínica Dental Vidal

Otro de los puntos que queremos recoger es que una persona bruxista, lo va a ser para toda su vida. De ahí la importancia real que tiene ser tratados por un profesional para conservar todas las piezas dentales en un buen estado. Desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal te contamos uno de los principales síntomas del bruxismo y es que los dientes pueden llegar a ejercer una presión excesiva en los músculos, los tejidos y las estructuras que rodean la mandíbula.

Es cierto, que muchas de las personas que sufren bruxismo no saben que aprietan los dientes, pero si que es cierto que si la persona rechina los dientes por las noches, se oirá de forma clara, por lo tanto, si la persona que duerme con nosotros escucha el ruido de dientes, lo mejor será que vayamos a un dentista. Desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal también te diremos que por lo general, las personas con bruxismo van a tener dolores al despertar, mostrarán tensión o cansancio en músculos de la mandíbula como son los maseteros, temporales y pterigoideos. Algunas personas también muestran limitación para abrir la boca a primera hora del día. Otros síntomas claros que podemos observar son fuertes dolores de cabeza o dolor facial por la contractura de los maseteros.

En casos muy extremos podemos llegar incluso a perder piezas dentales de manera progresiva, observaremos como el paciente desgasta sus dientes por la acción del bruxismo. Desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal os diremos que se pueden observar cambios en la morfología de la cara.

¿Qué tipos de tratamientos se le aplica a una persona que sufre bruxismo?
Tenemos que tener muy claro que el bruxismo no se va a solucionar, pero sí que es cierto que podemos tomar una serie de hábitos o de medidas para mejorarlo. Desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal te damos estos consejos que debes de tomar si tienes este tipo de problemas dentales.

Lo mejor es llevar a cabo una dieta blanda, que no nos obligue a masticar y a activar los músculos. Por lo tanto, evitaremos alimentos como el chicle, frutos secos, alimentos crudos o aquellos comestibles que obliguen a masticar mucho.

Otra de las posibles soluciones que ayuden a calmar esta acción, es aplicar calor local en la zona de los músculos maseteros y temporales, de esta manera relajaremos las fibras musculares una hora antes de acostarnos.

Desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal te diremos que es fundamental tener unos hábitos de sueños favorables, es decir, intentar dormir todos los días las mismas horas, acostarse siempre a la misma hora y evitar la ingesta de estimulantes antes de dormir.

La férula de descarga es un dispositivo rígido que se coloca en la arcada superior, esta férula está diseñada de tal manera para que cuando la persona apriete los dientes la mandíbula se adelante un poco, descienda a nivel posterior y se coloque en una posición de descarga o de relajación muscular. De esta forma tanto la articulación como el músculo se descomprimen.

Clínica Dental Cartagena - Clínica Dental Vidal

También podemos acudir al fisioterapeuta, eso sí, siempre que hayamos visitado con anterioridad a nuestro dentista. Desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal os diremos que el fisio nos puede ayudar con las contracturas que se producen en los músculos maseteros, temporales y pterigoideos, este tipo de contracturas se podrán tratar igual que las contracturas que se producen en otros músculos del cuerpo.

Por último, existe otro tipo de técnica más avanzada que es que, en el caso de que las medidas tomadas no fueran suficientes, podremos añadir además de las medidas generales mencionadas con anterioridad, el uso de la infiltración en el músculo de botox, desde Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal os diremos que esta acción se lleva a cabo para restarle fuerza al músculo, lo malo es que sus efectos pasarán sobre los 4 a 6 meses, pero si que es cierto que durante este tiempo la persona rebaja de forma clara los síntomas del bruxismo.

Commenting is Disabled on ¿Qué es el bruxismo dental y cómo se trata? | Clínica Dental Cartagena – Clínica Dental Vidal