Implantes post extracción y corona a los 3 meses en un sólo día y cita.
Desde el blog de Implantes dentales Cartagena – Clínica Dental Vidal os contamos en qué consisten los implantes post extracción y os mostramos uno de los casos Clínicos que hemos llevado a cabo en nuestra Clínica.
Como su propio nombre indica, los implantes post extracción son aquellos que van se van a instalar inmediatamente después de extraer un diente. Este tipo de sistema se ha ido desarrollando por expertos en implantología a lo largo de los años hasta perfeccionar su técnica al máximo. Desde Implantes dentales Cartagena – Clínica Dental Vidal os podemos asegurar que nos va a permitir aprovechar la extracción del diente de manera mínimamente invasiva para integrar el implante en el espacio que deja el hueco de la raíz, reduciendo de esta manera todo tipo de incomodidades para el paciente.
En el caso de que necesitemos extraer una pieza dental por las razones que sean, debemos de recordar la existencia de los implantes dentales post-extracción, de esta manera evitaremos la pérdida de hueso y evitaremos las intervenciones con injertas de huesos o encía. Desde Implantes dentales Cartagena – Clínica Dental Vidal también te podemos asegurar que de esta manera vamos a ahorrar tiempo y dinero, consiguiendo un resultado estético perfecto para tus dientes.
Sin lugar a dudas, los implantes post-extracción van a ser la mejor opción para mantener estructuras alveolares y gingivales sanas, además van a conseguir una óptima integración del implante en tu maxilar y una óptima integración estética.
¿Cuales van a ser las principales ventajas de los implantes dentales post extracción?
Sin lugar a dudas, una de las primeras ventajas va a ser que se van a colocar en el lugar que han dejado los dientes originales, por lo tanto, su función y la estética dental van a ser completamente la misma. Desde Implantes dentales Cartagena – Clínica Dental Vidal también te diremos que vamos a poder aprovechar el espacio del diente que hemos extraído para poner el implante dental y este se integre a la perfección. De esta forma y gracias a la técnica empleada vamos a limitar la reabsorción ósea post extracción, con lo que nos aseguraremos la posibilidad de colocar implantes inmediatos, como consecuencia de esto reduciremos el tiempo de tratamiento.
Otra de las ventajas que tiene el uso de los implantes post extracción es que van a evitar programar intervenciones posteriores para el aumento de volumen óseo, de la misma manera, podremos conservar la encía que exista alrededor del diente extraído y además se acabará con el efecto de diente alargado. Este problema se genera debido a la pérdida de volumen óseo que provoca prolongar el tiempo que transcurre desde que se retira un diente hasta que se coloca un implante tradicional.
Desde Implantes dentales Cartagena – Clínica Dental Vidal te diremos que los implantes post extracción, a diferencia de los implantes tradicionales, no hay que esperar a que la zona cicatrice para colocar dichos implantes, por lo tanto vamos a estar ganando y reduciendo los tiempos de tratamiento ya que no tenemos que esperar que se termine el proceso de cicatrización de la encía antes de colocar el implante dental.
El dentista retirará la pieza dañada y si el paciente tiene la suficiente parte de hueso sano, de manera inmediata insertará un implante en el alveolo, colocará una corona temporal sobre el implante que se reemplazará por una prótesis definitiva tras el proceso de cicatrización. Este proceso suele oscilar entre 3 y 6 meses de duración después de la extracción. Lo bueno, es que el paciente sale de la consulta con todas las piezas dentales como si no le hubieran realizado la intervención.
A continuación, os mostramos el proceso de colocación de implante dental post extracción y corona a los 3 meses en un sólo día y cita.
* Observamos en la imagen 1 y 2, como existe un molar fracturado y necesita extracción.
* Por la buena disponibilidad ósea, colocamos un implante inmediato postextracción en la misma cirugía.
* Tras colocarlo, realizamos un pilar personalizado, se puede observar en la fotografía que os dejamos a continuación, de esta manera vamos a conseguir mantener la arquitectura de los tejidos blandos y que la corona posterior se vea lo más estética posible.
* 3 meses después se comprueba la buena cicatrización de los tejidos.
* Una vez que hemos comprobado que el proceso de cicatrización es el correcto, realizamos la corona en la consulta en una sola cita quedando las piezas dentales con el resultado que os mostramos en las siguientes fotografías.