Consejos para la higiene bucal de tu hijo | Clínica Dental Cartagena 2 años ago

¿No sabes cuando debes empezar a cuidara la higiene bucal de tu niño? hoy en el blog de Clínica Vidal, tu Clínica Dental en Cartagena te damos una serie de consejos.

 

Muchos de vosotros os preguntaréis a que edad deben cepillarse vuestros hijos los dientes, si estas en esa tesitura sigue leyendo este artículo ya que vamos a destacapar todas tus incógnitas.

La salud bucal de un niño es una parte integral de su salud general, debemos empezar a cuidar su boca antes de que le salga el primer diente.

 

1/ Lo más importante es establecer el habito de la higiene dental desde una edad temprana.

Inculcar buenos hábitos en edades tempranas ayuda a los niños a crear una rutina de limpieza y cuidado bucal que sin duda evitará posibles problemas bucales en un futuro, como caries o enfermedades gingivales.

 

 

2/ Cepillarles bien los dientes desde que son bebes.

Como bien decíamos al principio de este artículo los dientes hay que empezar a cuidarlos antes de que salgan. La Asociación de Pediatría de Estados Unidos recomienda que los padres limpien las encías de sus bebés después de amamantarles o darles el biberón. Limpiaremos las encías a nuestro bebe con productos específicos como un masajeador de encías para bebes o con una gasa limpia y húmeda.

Cuando a nuestro niño le salga su primer diente, deberemos cepillarle durante dos minutos dos veces al día y empezar a usar un cepillo de cerdas suaves especial para niños, podemos lavar los dientes con agua o con una pequeña cantidad de dentífrico sin fluor.

 

 

3/ Tener en cuenta las etapas del desarrollo infantil

Etapa 1 (4-24 meses)

  • Deberemos empezar a limpiar regularmente las encías de nuestros recién nacido con una gasa humedecido después de amamantarle o darle el biberón.
  • Cuando a nuestro niño le salga su primer diente, se recomienda cepillarle los dientes durante dos minutos dos veces al día con productos específicos para su edad.
  • Lo ideal es llevar al niño al dentista antes de que cumpla 1 año, siempre previa notificación al pediatra. Con esta primera consulta comprobaremos que los dientes de tu bebe se están desarrollando correctamente.

Etapa 2 (2-4 años)

  • Controla tus hijos mientras se cepillan los dientes hasta que adquieran buenos hábitos. Lo ideal es que dediquen dos minutos al cepillado y que se centren en los dientes que intervienen más en la masticación y los molares, que es donde primero se desarrolla caries.
  • Cepíllale los dientes a tu hijo para enseñarle cómo se hace correctamente. Así ayudarás a que aprenda viendo cómo lo haces tú e imitándote.

 

Etapa 3 (5-7 años)

  • Empieza dejándole que se cepille los dientes y use hilo dental por sí mismo y, después, ayúdale a hacerlo de nuevo.
  • A los niños mayores de cinco años les empiezan a salir sus primeros molares permanentes, por lo que es importante que usen un dentífrico con flúor y un cepillo de dientes adaptado a su edad.

Etapa 4 (a partir de los 8 años)

  • Somos lo que comemos, sirve de ejemplo a tu hijo siguiendo una dieta sana y variada, y una rutina de higiene bucal regular que incluya cepillarte los dientes dos veces al día y usar hilo dental a diario.
  • Los niños mayores de ocho años deben usar un dentífrico con flúor y un cepillo de dientes diseñado para una combinación de dientes de leche y permanentes de diferentes tamaños. Hay varios en el mercado deberemos comprobar las piezas dentales de nuestro hijo para comprarle uno u otro. No obstante su dentista le recomendara cual utilizar.

 

Una de las mejores maneras de prevenir la caries en los niños es fomentar su interés por la higiene dental diaria y no dejar de realizar sus revisiones con su dentista.

 

Commenting is Disabled on Consejos para la higiene bucal de tu hijo | Clínica Dental Cartagena