Hoy desde el blog de Clínica Vidal, tu clínica dental en cartagena queremos hablar sobre una patología que ya afecta a más de 8 millones de españoles en edad adulta, nos estamos refiriendo a la periodontitis o como comúnmente se llama “enfermedad de las encías“.
La periodontitis o enfermedad de las encías es un trastorno bucal dental que ataca a las encías a través de una infección que daña el tejido blando de las mismas y puede incluso llegar a afectar o destruir el hueso que sostiene nuestros dientes, pudiendo así perder los mismos. No dejes que esto te ocurra y acude a nosotros si ya tienes algunos de los síntomas más comunes.
En Clínica Vidal, tu clínica dental en cartagena te enumeramos 5 síntomas frecuentes para identificar la enfermedad de las encías.
Antes de comenzar con los síntomas o señales que pueden ayudarnos a reconocer la periodontitis es muy importante reconocerla y conocer su progreso o fases. Como toda enfermedad comienza con un pequeño desencadenante y finaliza con un episodio grave, al que nunca deberíamos llegar si queremos salvar nuestros dientes.
3 Fases por las que pasa la enfermedad de las encías
1. Gingivitis
Es la primera fase de esta enfermedad y sus síntomas más visibles son la inflamación del tejido blando y la aparición de placa bacteriana. Si detectamos una gingivitis a tiempo podemos curarla con un tratamiento adecuado. Acudir a nuestras revisiones en la clínica y realizar las correspondientes limpiezas de boca en cada una de las revisiones hará que le demos coletazo a esta primera fase, impidiendo a la enfermedad seguir y pasar a la segunda.
2. Periodontitis inicial
Esta segunda fase del proceso de la enfermedad se produce como consecuencia de no haber realizado un tratamiento correcto contra la gingivitis , en este caso las bacterias siguen atacando a nuestra boca y ya no se ve afectado solo el tejido blando si no también el hueso que sujeta nuestros dientes. El ataque bacteriano persiste, provocando un daño en los tejidos blandos y en el hueso que sostiene los dientes. Llegando a este punto se habrá formado en nuestra boca una bolsa debajo del borde de las envias donde estaremos acomulando bacterias y placa.
3. Periodontitis avanzada
Aquí es donde no deberíamos llegar, es la fase más grave de la enfermedad de las encías, en esta etapa las fibras y el hueso que sostienen los dientes se destruyen y con ello los dientes de desplazan, se aflojan y pueden acabar perdiéndose.
5 síntomas para identificar la enfermedad de las encías
Tras hablar de las tres etapas de la enfermedad vamos a descubrir los 5 síntomas que nos ayudaran a reconocer lla. Ante cualquiera de estos síntomas es importante acudir de inmediato a tu clínica dental para que un profesional revise tu salud bucodental y determine un diagnóstico adecuado.
1. Enrojecimiento, hinchazón o dolor en las encías.
2. Sangrado de encías.
3. Mal sabor de boca de forma persistente.
4. Separación entre encías y dientes, que pueden provocar incluso cambios en la mordida.
5. Dientes separados o con flojera en su agarre.
Ya conoces que es la periodontitis, cuales son las 3 fases de esta enfermedad y cuales son los 5 síntomas que producen. El consejo de Clínica Vidal , tu clínica dental en Cartagena es que no descuides tu higiene bucal y no dejes de ir a tus revisiones periódicas.