Sedación consciente
La sedación consciente consiste en la administración de fármacos con el fin de eliminar el dolor producido en una intervención quirúrgica a la vez que reduce el miedo y la ansiedad de los pacientes.
Cuando se han agotado los intentos de motivar a un paciente para hacer un tratamiento de odontología, hay que pensar que contamos con la sedación como un procedimiento alternativo que permite las maniobras odontológicas necesarias, reduciendo los niveles de ansiedad y excitación. La sedación consciente se puede realizar en la clínica dental en aquellos pacientes pediátricos y adultos que son incapaces de eliminar su “miedo” inconsciente al tratamiento. También en aquellos pacientes con discapacidades psíquicas imposibles de tratar se puede valorar la sedación consciente. Este tipo de sedación consciente se ofrece a aquellos pacientes que son mayores de 5 años; en los menores de esta edad, por seguridad, no podemos ofrecerla.
Los objetivos de la sedación consciente en Odontología consideran, tanto las necesidades de los pacientes como las del odontólogo.
En cuanto a los niños, se pretende la ELIMINACIÓN del miedo y del dolor durante el tratamiento, que se facilite la adaptación al tratamiento y prevenir el desarrollo de fobia dental y ansiedad.
Consiste en la administración de analgésicos y ansiolíticos al paciente para que no le duela nada a pesar de estar despierto y consciente en todo momento. Los efectos de la sedación duran lo mismo que el tratamiento o intervención.
Se administran medicamentos por vía oral o intranasal, seguido y mantenido en el tiempo por administración de medicamentos por vía aérea y/o intravenosa. La sedación consciente es preferible realizarla por la mañana ya que es imprescindible estar en ayunas desde 6 horas antes.
Preguntas frecuentes
-
- Tranquilidad y confort.
- Relajación completa.
- Tiempo suficiente para poder realizar el trabajo con tranquilidad y seguridad.
- Recuperación en un tiempo mínimo.
Todas las preguntas relacionadas con el tema de sedación consciente pueden ser aclaradas en la clínica, previa a su realización por parte del Dr. Vidal.
¿Dudas? Infórmate sin compromiso